24.02.2023 - Conferencia «Mariano Benlliure en los Jardines del Buen Retiro»
Conferencia en la Casa de Vacas
Mariano Benlliure en los Jardines del Buen Retiro
A cargo de Lucrecia Enseñat Benlliure, arquitecta, vicepresidenta y directora de la Fundación Mariano Benlliure y bisnieta del escultor, al estudio de cuya obra se dedica casi ininterrumpidamente desde 1997
Fecha: Viernes, 24 de febrero de 2023
Hora: 18:00
Lugar: Casa de Vacas. Parque del Retiro. Frente al embarcadero delEstanque Grande
Acceso: Evento gratuito | Acceso libre hasta completar aforo
Monumento Alfonso XII. Fotografía de Eusebio Gómez Aguado
En su disertación hará una introducción general a la obra del genial escultor, a la que posee en Madrid y se centrará en los cuatro monumentos que hizo en el Retiro.
Cerrará el acto el coro C@nt@m@s dirigido por Ignacio Guijarro, del que forma parte la soprano solista Laura Cantero, y que será acompañado por el pianista Alberto Joya. El repertorio estará formado por varias piezas de algunas de las más famosas zarzuelas.
Vídeo del evento
Comparte
13.02.2023 - Conferencia «El hospital Niño Jesús, Patrimonio Mundial»
Conferencia en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías
El hospital Niño Jesús, Patrimonio Mundial
A cargo de Alberto Tellería, vocal técnico de la Asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio
Fecha: Lunes, 13 de febrero de 2023
Hora: 18:00
Lugar: BPM Eugenio Trías. Parque del Retiro. Entrada por la puerta de Sáinz de Baranda
Acceso: Evento gratuito | Acceso libre hasta completar aforo
Por iniciativa de la duquesa de Santoña, se construyó en 1879. Fue el primer hospital infantil español. En sus comienzos era un hospital-asilo, siendo la cuna de la Pediatría española. Ha sido valorado como una magnífica muestra del más puro estilo neomudéjar del Siglo XIX. Distinguido en las exposiciones de Amberes (1886), París (1886), Londres (1887), Viena (1887) y Barcelona (1888). Su arquitecto fue Francisco Jareño.
Vídeo del evento
Comparte
26.01.2023 - Pase comentado de fotografías: «Descubre las aves del Retiro»
Pase comentado de fotografías de Antonello Dellanotte en Casa de Vacas
Descubre las aves del Retiro
Cerca de un centenar de especies habitan o pasan cada año por nuestro parque más emblemático
Fecha: Jueves, 26 de enero de 2023
Hora: 19:00
Lugar: Casa de Vacas. Parque del Retiro.
Acceso: Evento gratuito | Acceso libre
Fotografías de Eusebio Gómez Aguado
El próximo jueves, 26 de enero, la Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro ofrecerá un precioso pase de fotografías de Antonello Dellanotte, fundador de RetiroExperience y fotógrafo del Paisaje de la Luz -quien intervendrá en el acto-, y que serán comentadas por Daniel Izquierdo Méndez, guía medioambiental y explorador del patrimonio natural y monumental, responsable de la Asociación Medioambiente y Senderismo.
En este evento también conoceremos lo que hace la Asociación Medioambiente y Senderismo para divulgar y proteger el ingente patrimonio medioambiental que representa la avifauna del Parque del Retiro; tanto sus especies residentes como las invernantes y las de paso.
Comparte
30.12.2022 - Despedida del año y recital en Casa de Vacas
Encuentro, charla y recital en Casa de Vacas
La Asociación despide 2022 con un encuentro y músicas del Buen Retiro
Fecha: Viernes, 30 de diciembre de 2022
Hora: 118:00
Lugar: Casa de Vacas. Parque del Retiro.
Acceso: Evento gratuito | Acceso libre
El próximo viernes, 30 de diciembre, la Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro despedirá el año con este encuentro en el que se charlará y debatirá sobre el futuro del Parque del Retiro y su inclusión en el Patrimonio Mundial como parte esencial del Paisaje de la Luz, asi como sobre los cuidados que necesita y las mejoras que se podrían llevar a cabo para preservar su fabuloso patrimonio histórico-artístico y medioambiental.
Además, podremos viajar casi cuatro siglos en el tiempo para sumergirnos en el paisaje musical de la época de mayor esplendor cultural del Buen Retiro con un recital a cargo del grupo vocal e instrumental Camerata Canora.
Comparte
Conferencia 12.12.2022 «Los Jardines del Retiro, fuente de inspiración de grandes pintores»
Conferencia en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías - Casa de Fieras
Los Jardines del Retiro, fuente de inspiración de grandes pintores
La pintura en El Retiro
Conferencia a cargo de Gloria Amaya Cacho, profesora de Historia del Arte.
Con la colaboración de de Piano Meetups (introducción y cierre musical del acto).
Fecha: Lunes, 12 de diciembre de 2022
Hora: 18:00
Lugar: Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Jardines del Buen Retiro. Entrada por la puerta de Sáinz de Baranda.
Acceso: Evento gratuito | Acceso libre
La belleza de los paisajes, el estanque y los monumentos del Retiro han sido
plasmados a lo largo de los siglos por los pinceles de maestros de la pintura de la
talla de Louis Meunier, José Ribelles, Juan Bautista Martínez del Mazo, José del
Castillo, Jusepe Leonardo, Cecilio Pizarro y Pablo Picasso.
Colabora:
Vídeo del evento
Comparte
Conferencia 15.11.2022 «Un año de Patrimonio Mundial, ¿ y ahora qué ?»
Conferencia en Casa de Vacas
Un año de Patrimonio Mundial, ¿ y ahora qué ?
Retos y compromisos para el futuro del Paisaje de la Luz
Fecha: Martes, 15 de noviembre de 2022
Hora: 19:30
Lugar: Casa de Vacas. Parque del Retiro.
Acceso: Evento gratuito | Acceso libre
Puerta de Alcalá, Fotografía Rocío Egea
La Unesco incluyó el 31 de julio de 2021 el paseo del Prado, el parque del Buen Retiro y su entorno en la Lista del Patrimonio Mundial. Este ámbito, conocido como el Paisaje de la Luz, constituye un paisaje urbano de extraordinario valor, donde se unen cultura y naturaleza. ¿Qué se ha hecho desde entonces? ¿Qué tienen que hacer las instituciones y los ciudadanos para conservar, cuidar y mejorar este espacio único?
P O N E N C I A S :
Ya somos patrimonio mundial y seguimos.
Por Luis Lafuente Batanero, director general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid.
Obligaciones futuras para todos: Ayuntamiento, Comunidad, Estado y entidades cívicas y sociales.
Por Alicia Castillo Mena (ICOMOS).
Las amenazas sobre el Bien inscrito, parking del Hospital Niño Jesús y otras.
Por Alicia Torija López, diputada regional. Asociación en defensa del patrimonio histórico, artístico, cultural, social y natural de la Comunidad de Madrid.
El nuevo Consejo Cívico y Social, el mayor órgano de participación.
Por Alberto Tellería Bartolomé, vocal técnico de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio.
Vídeo del evento
Comparte
Conferencia 07.11.2022 «La salud es lo primero»
Conferencia en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías - Casa de Fieras
La salud es lo primero
Circuitos terapéuticos en los Jardines del Buen Retiro
Una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, presentada por:José Luis Rodríguez Gamo.
Decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Madrid.Marina Agúndez Reigosa.
Directora de Consultoría de Green Urban Data.
Fecha: Lunes, 07 de noviembre de 2022
Hora: 18:00
Lugar: Salón de Ideas de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Jardines del Buen Retiro. Entrada por la puerta de Sáinz de Baranda.
Acceso: Evento gratuito | Acceso libre
Palacio de Cristal. Fotografía Rocío Egea
Los beneficios de los parques y jardines son numerosos y conocidos pero además, a partir de ahora, cuidarán y mejorarán la salud y el bienestar de los ciudadanos. Los circuitos saludables y terapéuticos constituyen un paso más para preservar y enriquecer el enorme patrimonio que constituyen las zonas verdes y un nuevo avance para ponerlas, en las mejores condiciones posibles, a disposición de los vecinos.
Comparte
Dos fechas, dos hitos en el Retiro
Dos fechas, dos hitos en el Retiro
El domingo 23 de octubre de 2022 se cumplen los aniversarios de la inauguración del Paseo de Coches y el Ángel Caído
JESÚS DUVA. Madrid, 21 de octubre de 2022
El Paseo de Coches
El 22 de octubre de 1874 el duque de Fernán Núñez se enorgullecía con la aristocracia de la solemne apertura del Paseo de Carruajes en Retiro. El mismo día, pero de 11 años más tarde, fue inaugurada la famosa escultura del Ángel Caído. Dos acontecimientos que suponen dos hitos en la historia viva del parque.
La construcción del paseo de Carruajes, partiendo de la Puerta de Madrid, estuvo rodeada de polémica porque supuso la tala de miles de árboles y el cegamiento del canal navegable que se había usado durante los reinados de los Austria. Ese canal nacía en el Estanque Grande y llegaba, a través de lo que hoy es el Paseo de Coches, hasta la glorieta que acoge la fuente del Ángel Caído, cuya estatua fue también promovida por el duque.
La construcción del paseo de Carruajes, destinado a que por allí pudieran lucirse los nobles en sus carrozas, costó al erario municipal unas 110.000 pesetas, casi la mitad de las cuales fueron aportadas por el aristócrata, que era un hombre muy principal, pero también un hábil negociante. Cada paseante debía pagar un peaje de 2,50 pesetas al día por carruaje o caballo, lo que le aportó unas buenas ganancias.
Manuel Falcó d’Adda, que así se llamaba, era hijo del príncipe Pío de Saboya, había nacido en Milán, y se convirtió en duque por su matrimonio con Pilar Osorio y Gutiérrez de los Ríos, la duquesa de Fernán Núñez. A lo largo de su vida fue senador, embajador en París, concejal y comisario del Retiro.
Con el correr de los años, los landós y las calesas fueron sustituidos por vehículos a motor que irrumpieron con sus humo en ese pulmón de la ciudad. Una auténtica aberración a ojos del siglo XXI. Afortunadamente, el alcalde Enrique Tierno Galván acabó con aquella barbaridad que confería a los hermosos jardines un aspecto de descomunal aparcamiento. Claro que antes de eso, el paseo fue también escenario de todo tipo de competiciones de automóviles, motos, ciclistas…
Hoy, el Paseo de Coches o de Fernán Núñez no sólo lo utilizan los viandantes, sino también patinadores, ciclistas, usuarios de patinetes y otro tipo de artilugios mecánicos que en ocasiones suponen un auténtico riesgo para los miles de visitantes. Sería deseable una buena regulación del espacio por las autoridades.
La estatua del diablo
El 23 de octubre de 1885, la reina regente María Cristina de Habsburgo inauguraba el conjunto monumental del Ángel Caído, es decir, Lucifer, cedido por el Estado a la Villa de Madrid a condición de que se le dotara de un pedestal digno. Fue erigido cerca del solar que ocupase la fábrica de Porcelanas de la China.
El hermoso modelo escultórico, que recoge el momento en que el ángel malo es expulsado del Cielo, había sido realizado en escayola por Ricardo Bellver, durante su pensionado en Roma, como un homenaje al poema épico El Paraíso Perdido de John Milton. La Academia de Bellas Artes de San Fernando propuso al ministro de Estado que se reprodujera en mármol o bronce y el propio rey Alfonso XII decidió sufragar los gastos de su fundición, facilitando su presentación en la Exposición Nacional de 1878, donde obtuvo la Medalla de Primera Clase.
La ejecución del pedestal corrió a cargo del arquitecto Francisco Jareño y Alarcón. Con forma de pirámide truncada, de planta octogonal, tiene ocho carátulas de bronce que representan a diablos que sostienen lagartos, sierpes y delfines.
Hay muchas personas que creen que es la única estatua dedicada al demonio. No es así. Aunque es una de las pocas que hay en el mundo. Mick Jagger, cantante de los Rolling Stones, no pudo resistirse a la tentación de fotografiarse ante la estatua en mayo de 2002. Por algo es el líder de Sus Satánicas Majestades.
Comparte
El día que Napoleón convirtió El Retiro en un fortín
Conferencia en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías - Casa de Fieras
El día que Napoleón convirtió El Retiro en un fortín
Un recorrido por las huellas y los destrozos que dejaron los invasores franceses en el parque en 1808.
Conferencia a cargo de Raúl Bellido, el Primer Edecán, guía oficial de turismo y especialista en historia napoleónica. Conservador del Centro de Interpretación de la batalla de Los Arapiles.
Fecha: Lunes, 24 de octubre de 2022
Hora: 18:30
Lugar: Salón de Ideas de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Jardines del Buen Retiro. Entrada por la puerta de Sáinz de Baranda.
Acceso: Evento gratuito | Acceso libre
Tras el Dos de Mayo, los ocupantes franceses de Madrid, con objeto de mantener el control de la ciudad e intimidar a los madrileños, decidieron ubicar una fortificación en el Retiro, modificando sustancialmente su apariencia durante los aciagos años de la Guerra de la Independencia.
Vídeos del evento
Comparte
El Instituto Escuela, semillero del talento de las mujeres
Conferencia en Casa de Vacas
Las profesoras y las alumnas, un modelo de la enseñanzaen España.
El Instituto Escuela, semillero del talento de las mujeres
Fecha: Jueves, 20 de octubre de 2022
Hora: 18:30
Lugar: Casa Vacas. Jardines del Buen Retiro (frente al embarcadero).
Acceso: Evento gratuito | Acceso libre
Intervendrán:Encarnación Martínez Alfaro y Carmen Masip Hidalgo. Profesoras jubiladas del IES Isabel La Católica.
Aurora Rodríguez Villa. Hija de Aurora Villa, antigua alumna.
Entre las alumnas del prestigioso centro se encuentran: Aurora Villa Olmedo (deportista y oftalmóloga), Matilde Ucelay Maortua (primera arquitecta), Carmen Bravo-Villasante (escritora), Carmen de Zulueta Cebrián (profesora en Harvard), Sofía Martín Gamero (filóloga), María Casares (actriz) y Mari Paz García del Valle (física).
Fueron docentes: Luz Trinidad Gutiérrez Sarasibar (naturalista), Elena Paunero Ruiz (botánica), Encarnación Fuyola Miret (maestra y política), María Teresa Toral Peñaranda (química), Carmen Martínez Sancho (matemática) y Pilar Lago Couceiro (filóloga).
Vídeo del evento
Comparte