21.01.2025 - Ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

La Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro presenta

 

Conferencia

 

 

 

Objetivo: Ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Impartida por

Gloria Donato Blanch

Licenciada en Arte e Historia por la Universidad Complutense de Madrid

Archivera

Huérfanos de Babel, 2020/ Gustavo Díaz Sosa

Gloria Donato Blanch, es miembro del Consejo Científico del sistema de gestión del Paisaje de la Luz. Ella nos hablará del  Objetivo 11 del a Agenda 2030, que pretende lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Las ciudades representan el futuro del modo de vida global. La población mundial alcanzó los 8000 millones de personas en 2022, de las cuales más de la mitad viven en zonas urbanas. Se prevé que esta cifra aumente y que para 2050 el 70 % de la población vivirá en ciudades.
Aproximadamente 1100 millones de personas viven actualmente en barrios marginales, o en condiciones similares en las ciudades, y se espera que en los próximos 30 años haya 2000 millones más.
Sin embargo, muchas de estas ciudades no están preparadas para esta rápida urbanización, y el desarrollo de la vivienda, las infraestructuras y los servicios se ve superado, lo que provoca un crecimiento de los barrios marginales o de condiciones similares.
El crecimiento urbano descontrolado, la contaminación atmosférica y la escasez de espacios públicos abiertos persisten en las ciudades.
Desde la implementación de los ODS en 2015 se han realizado grandes progresos y, a día de hoy, el número de países con estrategias nacionales y locales de reducción del riesgo de catástrofes se ha duplicado. No obstante, siguen existiendo problemas y, en 2022, solo la mitad de la población urbana mundial tenía acceso al transporte público.
No es posible alcanzar el desarrollo sostenible sin transformar significativamente la forma en que se construyen y gestionan los espacios urbanos.

A continuación habrá un concierto con el tenor Pedro Martiáñez, acompañado de instrumentos de cuerda y viento.

Video y fotografías del evento 

 

 



Comparte


13.01.2025 - Felipe V y la Guerra de Sucesión

La Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro presenta

 

Concierto

 

 

Felipe V y la Guerra de Sucesión

Impartida por

Leonardo Bermejo Sáez

Ingeniero de Telecomunicaciones

apasionado estudioso de la Historia de España

Retrato al óleo de Felipe V, obra de Jean Ranc / Museo del Prado

 

Con Felipe V se iniciaron los cambios en la vida política, en el programa imperial, en temas de finanzas, gobierno y ejército que sentaron las bases de la España moderna. El monarca fomentó las tendencias renovadoras en la literatura, en las artes creativas y en la música, que acercaron la cultura española a la europea.

Primer rey Borbón de España, su reinado coincidió con la guerra de Sucesión, que afectó en profundidad todos y cada uno de los aspectos de la vida nacional.  Este conflicto duró cerca de diez años, fue una guerra internacional que tuvo un final dentro del territorio español, con visos de guerra civil. Con la paz de 1714, se pensó que un país que había perdido prácticamente todo su imperio se volvería más pobre; pero sucedió todo lo contrario.

Los Jardines del Buen Retiro pueden cerrar por condiciones meteorológicas adversas, por lo que se suspendería el acto programado. Si existiera este riesgo, se indicaría en nuestra página web y en nuestras redes sociales. Consultar al menos con una hora de antelación

Video y fotografías del evento 

 



Comparte


18.12.2024 - Coro de la Asociación de la Prensa de Madrid

La Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro presenta

 

Concierto

 

Coro de la Asociación de la Prensa de Madrid 

El Coro de la Asociación de la Prensa de Madrid, dirigido por el maestro JaeSik Lim, ofrecerá un concierto, el  miércoles 18 de diciembre a las 18:00 horas, en el auditorio teatro del Hospital del Niño Jesús, calle Menéndez Pelayo 65, Madrid.

El programa comprende una selección de villancicos de todo el mundo.

El Coro de la APM busca voces. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto en este correo electrónico:  coro@corodelaapm.es

Los Jardines del Buen Retiro pueden cerrar por condiciones meteorológicas adversas, por lo que se suspendería el acto programado. Si existiera este riesgo, se indicaría en nuestra página web y en nuestras redes sociales. Consultar al menos con una hora de antelación

Video y fotografías del evento 

 



Comparte


14.12.2024 - Cuenta cuentos de gatos

La Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro en colaboración con

la Asociación de Amigos de los Gatos del Retiro (AGAR)

presenta

 

 

Cuenta cuentos de gatos

con

Mercedes Gil Fernández

Lucía Huerta Fernández

Carmen Pascual Díaz

Mercedes Gil Fernández, Lucía Huerta Fernández y Carmen Pascual Díaz

 

Mercedes Gil Fernández, Lucía Huerta Fernández y Carmen Pascual Díaz nos contarán historias fantásticas de nuestros queridos amigos los gatos

 

Los Jardines del Buen Retiro pueden cerrar por condiciones meteorológicas adversas, por lo que se suspendería el acto programado. Si existiera este riesgo, se indicaría en nuestra página web y en nuestras redes sociales. Consultar al menos con una hora de antelación

Video y fotografías del evento 



Comparte


12.12.2024 - Edith Salazar le canta al Retiro

La Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro presenta

 

Concierto

 

Edith Salazar le canta al Retiro

 

 

Edith Salazar es una artista integral no solo por  ser una cantante con una voz privilegiada, sino también por su talento como compositora,  directora, productora, pianista, actriz y maestra de canto. Formada en la escuela  clásica, también ha desarrollado otros estilos como el jazz, blues, bolero, bossa nova, rock y pop hasta crear el suyo propio, que es una fusión de  todos.  Edith Salazar saltó a la popularidad por su colaboración en el programa de televisión Operación Triunfo como profesora de canto y directora adjunta de la Academia en las ediciones 2005 y 2006, pero antes de eso ya contaba con una amplia experiencia artística y docente.

Vanesa Gálvez, coreógrafa, bailarina y pedagoga, es titulada por el Real  Conservatorio de Madrid con el grado profesional de Danza en la rama de Danza  Española y por el Conservatorio Superior de Danza de Barcelona (Instituto del Teatro) en  Pedagogía de la Danza. El estilo de Vanesa Gálvez se mueve entre la danza española y el flamenco. Fue durante más de 15 años solista y maestra repetidora de la compañía de Rafael Amargo en Poeta en Nueva York, Enramblao, El Amor Brujo, Tiempo  Muerto o DQ Pasajero en Tránsito.

Los Jardines del Buen Retiro pueden cerrar por condiciones meteorológicas adversas, por lo que se suspendería el acto programado. Si existiera este riesgo, se indicaría en nuestra página web y en nuestras redes sociales. Consultar al menos con una hora de antelación

Video y fotografías del evento 

 



Comparte


14.11.2024 - Concierto Quaver Folk - Folk around the clock

Con motivo de la celebración del aniversario de la cesión del Estado al Ayuntamiento de Madrid del sitio del Buen Retiro

 La Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro presenta

 

concierto

 

Folk around the clock

Por el grupo

Quaver Folk

 

 

Quarver Folk es un grupo de música tradicional centrando su repertorio en la música celta. Ha expandido sus horizontes geográficos y estilísticos para incluir músicas de procedencias tan diversas como los Balcanes, Francia, Inglaterra, Castilla e incluso zonas de Sudamérica. Su repertorio bebe tanto de las danzas de origen popular, del folklore más puro, como de aquellas procedentes de la música antigua, de los siglos XVI y XVII fundamentalmente.

Integrantes del grupo Quaver Folk son Julia Hernaz Percusión, Ricardo Peláez Violín y cuerdas, Cristina Fernández Flauta, y whistle, José Luis Klett Guitarra, Ricardo Aguilar Bajo y  Silvia Mondino Violín.

En noviembre de 1868 mediante un decreto de cesión pasó el Sitio del Buen Retiro al Ayuntamiento de Madrid, pero con la condición de que deberá “respetar sus límites actuales y destinarlo exclusivamente al recreo del vecindario de esta capital”. (Se regalará un facsímil del Decreto).

Los Jardines del Buen Retiro pueden cerrar por condiciones meteorológicas adversas, por lo que se suspendería el acto programado. Si existiera este riesgo, se indicaría en nuestra página web y en nuestras redes sociales. Consultar al menos con una hora de antelación



18.11.2024 - Palabras que sanan

 La Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro presenta

 

Encuentro Literario

Palabras que sanan

con

Rosa Montero y Antonio Pelaz

Rosa Montero y Antonio Pelaz nos adentrarán en el universo de las palabras que ayudan y sanan.  Esta actividad está dentro del Ciclo de Encuentros literarios “El Retiro” organizado por la Asociación Vecinal Retiro Norte, Papelería Berno y la Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro

Los Jardines del Buen Retiro pueden cerrar por condiciones meteorológicas adversas, por lo que se suspendería el acto programado. Si existiera este riesgo, se indicaría en nuestra página web y en nuestras redes sociales. Consultar al menos con una hora de antelación


Video del evento

 

 

Comparte


11.11.2024 - Antonio Palacios y el Paisaje de la Luz

 La Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro presenta

 

Conferencia

Antonio Palacios y el Paisaje de La Luz

Impartida por

 Álvaro Bonet

Arquitecto

Este 2024 se cumplen 150 años del nacimiento del gran arquitecto Antonio Palacios, también conocido como el “constructor de Madrid”. Fue autor de numerosos edificios icónicos de la capital: el Palacio de Cibeles, el Círculo de Bellas Artes, el actual Instituto Cervantes, la actual Consejería de Cultura, o el antiguo Hospital de Maudes y, por supuesto, el METRO. No podemos entender nuestra ciudad sin Antonio Palacios. De la mano de Álvaro Bonet conoceremos no sólo al arquitecto y su legado, sino la gran figura que fue Antonio Palacios.

Los Jardines del Buen Retiro pueden cerrar por condiciones meteorológicas adversas, por lo que se suspendería el acto programado. Si existiera este riesgo, se indicaría en nuestra página web y en nuestras redes sociales. Consultar al menos con una hora de antelación


Video del evento

 

 

Comparte


31.10.2024 - Expo de la Luz- Cancelación Conferencia - Historia de las ciencias en el Paisaje de la Luz

Expo de la Luz · III Edición - Especial RJB-CSIC

El Real Jardín Botánico-CSIC organiza, en colaboración con RetiroExperience®:

Aves del Paisaje de la Luz

 

El jueves día 17 de Octubre a las 19:00 en el salón de actos del Real Jardín Botánico- CSIC, tendrá lugar la conferencia

Aves del Paisaje de la Luz, impartida por Nicolás López Jiménez  Licenciado en Biología y doctor en Ciencias Biológicas, Delegado Territorial de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) en Asturias

Las aves desempeñan un papel vital en el Paisaje de la Luz. En esta interesante ponencia se explorará la profunda conexión entre las aves y este emblemático entorno. Se explicará lo mucho que las aves hacen por nosotros y por los ecosistemas: son los llamados servicios ecosistémicos, incluyendo la dispersión de semillas, el control biológico de plagas, la polinización, así como los beneficios socioculturales que aportan, siendo fuente de inspiración y apreciación estética para la cultura, el arte o el diseño y formando parte de nuestra experiencia espiritual e identidad cultural. También se abordará cómo la ciencia ciudadana permite identificar las especies de aves que habitan en el área y en qué épocas del año pueden ser avistadas. Además, se analizarán las amenazas que enfrentan, como la pérdida de hábitats, la contaminación o la gestión no basada en la ciencia y se presentarán fotografías que capturan la diversidad de especies a lo largo de las estaciones. En esta conferencia se proyectarán fotografías del propio ponente Nicolas López Jiménez, y de Antonello Dellanotte

Con la colaboración de SEO/BirdLife y Gorriones, amigos amenazados - Gorriones.org

Organizan : Real Jardín Botánico   y https://antonellodellanotte.com/parque-del-retiro-retiroexperience/

 

Fotografía, ejemplar de mito en el Parque de El Retiro (Aegithalos caudatus) - ©Antonello Dellanotte
Fotografía, ejemplar de mito en el Parque de El Retiro (Aegithalos caudatus) - ©Antonello Dellanotte
Fotografía, ejemplar de mito en el Parque de El Retiro (Aegithalos caudatus) - ©Antonello Dellanotte

Video y fotografías del evento 



Comparte


17.10.2024 - Expo de la Luz- Conferencias - Aves del Paisaje de La Luz

Expo de la Luz · III Edición - Especial RJB-CSIC

El Real Jardín Botánico-CSIC organiza, en colaboración con RetiroExperience®:

Aves del Paisaje de la Luz

 

El jueves día 17 de Octubre a las 19:00 en el salón de actos del Real Jardín Botánico- CSIC, tendrá lugar la conferencia

Aves del Paisaje de la Luz, impartida por Nicolás López Jiménez  Licenciado en Biología y doctor en Ciencias Biológicas, Delegado Territorial de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) en Asturias

Las aves desempeñan un papel vital en el Paisaje de la Luz. En esta interesante ponencia se explorará la profunda conexión entre las aves y este emblemático entorno. Se explicará lo mucho que las aves hacen por nosotros y por los ecosistemas: son los llamados servicios ecosistémicos, incluyendo la dispersión de semillas, el control biológico de plagas, la polinización, así como los beneficios socioculturales que aportan, siendo fuente de inspiración y apreciación estética para la cultura, el arte o el diseño y formando parte de nuestra experiencia espiritual e identidad cultural. También se abordará cómo la ciencia ciudadana permite identificar las especies de aves que habitan en el área y en qué épocas del año pueden ser avistadas. Además, se analizarán las amenazas que enfrentan, como la pérdida de hábitats, la contaminación o la gestión no basada en la ciencia y se presentarán fotografías que capturan la diversidad de especies a lo largo de las estaciones. En esta conferencia se proyectarán fotografías del propio ponente Nicolas López Jiménez, y de Antonello Dellanotte

Con la colaboración de SEO/BirdLife y Gorriones, amigos amenazados - Gorriones.org

Organizan : Real Jardín Botánico   y https://antonellodellanotte.com/parque-del-retiro-retiroexperience/

 

Fotografía, ejemplar de mito en el Parque de El Retiro (Aegithalos caudatus) - ©Antonello Dellanotte
Fotografía, ejemplar de mito en el Parque de El Retiro (Aegithalos caudatus) - ©Antonello Dellanotte
Fotografía, ejemplar de mito en el Parque de El Retiro (Aegithalos caudatus) - ©Antonello Dellanotte

Video y fotografías del evento 



Comparte